Descubre 5 cosas que no sabías sobre la Canon EOS R8: sensor, vídeo 4K sin recorte, autofoco avanzado y más. ¿Es la cámara ideal para ti?

La Canon EOS R8 lleva ya un tiempo dando que hablar. Es ligera, tiene muy buena calidad de imagen y apunta directamente a fotógrafos y creadores de contenido que buscan algo versátil sin dejarse un dineral.
Yo mismo estuve investigando bastante antes de decidirme a probarla, y entre tanta review y ficha técnica encontré detalles curiosos que muchas veces pasan desapercibidos.
Aquí te comparto 5 cosas sobre la Canon R8 que probablemente no conocías y que hacen que esta cámara tenga mucho más encanto de lo que parece a simple vista.
1. Es la full frame más ligera de Canon
Cuando la coges en la mano lo notas enseguida: pesa solo 461 gramos con batería y tarjeta incluida. Para ser una full frame, es sorprendentemente ligera. Esto se agradece muchísimo si te gusta viajar con la cámara o si grabas vlogs donde cada gramo cuenta.
2. Monta el mismo sensor que la R6 Mark II
Esto me pareció un puntazo: aunque cuesta bastante menos, la R8 lleva el mismo sensor full frame de 24.2 MP que la Canon R6 Mark II, que es un modelo bastante más caro. Eso se traduce en fotos muy nítidas, buen rango dinámico y un rendimiento nocturno que impresiona para una cámara tan compacta.
3. El vídeo en 4K 60p no tiene recorte
Una de las quejas habituales en cámaras de este rango es que graban 4K con recorte, pero en la R8 no pasa. Aquí tienes un 4K a 60 fps sobremuestreado desde 6K sin perder campo de visión. Además, incluye Canon Log 3 y HDR PQ para quienes quieran darle caña a la edición de color.
4. El autofoco viene heredado de la R3
El sistema de enfoque es una de las joyas de esta cámara. Usa el Dual Pixel CMOS AF II con el mismo algoritmo que la Canon R3 (una cámara profesional que cuesta más de tres veces lo que la R8). Reconoce personas, animales e incluso vehículos con una precisión increíble. Si grabas gente en movimiento, te vas a sorprender.
5. No tiene estabilización en el cuerpo (pero se puede apañar)
Aquí viene uno de los “peros”: la Canon R8 no trae estabilización IBIS en el cuerpo. Eso sí, tiene estabilización digital para vídeo y, si usas objetivos con estabilizador óptico, el resultado es bastante bueno. Y como pesa poco, es muy cómoda de llevar en un gimbal ligero si buscas planos suaves.
Conclusión
La Canon R8 me parece una cámara con mucho sentido para quien quiere empezar en el mundo full frame sin complicarse. Es pequeña, ligera, graba en 4K sin recorte y hereda tecnologías que antes solo estaban en modelos bastante más caros.
Obviamente no es perfecta (lo del estabilizador puede ser una pega), pero si lo que buscas es un equipo todoterreno para foto y vídeo, es difícil no recomendarla.